Componentes de una red
Componentes de una RED COMPONENTE IMAGEN Servidor Es el encargado de gestionar los recursos y la información compartida, pudiendo ser un servidor físico o un software (sistema operativo de red). Hay muchos otros servidores cuya función depende de la demanda de los usuarios de la red. Por ejemplo: servidores de fax, servidores de comunicaciones y servidores de copia de seguridad, entre otros muchos. Terminal Es cada uno de los ordenadores conectado a la red. También recibe el nombre de nodo o estación de trabajo. Suelen realizar sus propias funciones y contactan con el servidor cuando lo necesitan Dispositivos de la Red Es un dispositivo que permite la conexión de todos los ordenadores de la red. Dependiendo del tipo de red y del medio físico, utiliza unos protocolos u otros. Existen muchos dispositivos de red y la elección de uno u otro depende del tipo de red, de la topología, de la funcionalidad, etc. Tarjeta de Red Es un dispositivo que conecta el ordenador u otro equipo con el medio físico. La tarjeta NIC (Network Interface Card) es un tipo de tarjeta de expansión que proporciona un puerto para conectar el cable de red Concentrador Es un equipo que permite estructurar el cableado de las redes. La variedad de tipos y características de estos equipos es muy grande y actualmente incluyen funciones. Puente o Bridge Es un equipo que une dos redes actuando sobre los protocolos de bajo nivel (nivel de control de acceso al medio). Solo el tráfico de una red que va dirigido a la otra atraviesa el dispositivo, lo que permite a dividir las redes en segmentos lógicos Medio de Conexión Mediante él se transmiten los datos y es el elemento encargado de la conexión física de los equipos, tanto los terminales entre sí como con el servidor o con otros dispositivos de la red. Tradicionalmente, el medio más utilizado ha sido el cable (trenzado, coaxial o fibra óptica).
Comentarios
Publicar un comentario